"El Arte es un puente para conectar mi mundo interior con el exterior."
Hola, Ya tengo la Agenda Artística Lunar Astrológica 2021 diseñada
La impresión será en Dina 5 y D6 con 355 páginas, contiene 14 buenas impresiones a colores, las cuales puedes montar. Tendrá la portada y contraportada dos imágenes
y por cada mes una imagen con su calendario lunar. Esta agenda será con páginas mitad en líneas para escribir, mitad en blanco para imaginar, proyectar, dibujar, garabatear, rayar. El calendario
lunar astrológico con las fases lunares y sus tránsitos por los diferentes signos zodiacales en cada mes.
Asistiendo encontrarás textos, reflexiones, poemas estimulantes de profundidades, de las avideces del ser, de sus creadores.
Es importante que me diga si lo desea, ya que solo puedo imprimirlo si lo solicita.
Como artista multidisciplinaria encuentras en mis esculturas, pinturas, símbolos, grafías, una especie de caligrafía propia que emerge del mundo interior como una cosmogonía particular en conexión con el kosmos, la naturaleza, paisajes donde nací y donde me encuentre, como es hoy en las Islas Canarias.
Llevo un diario casi toda mi vida, cuadernillo de sueños. En la cartera el cuaderno de calle, si se me queda en casa, escribo sobre cualquier hoja o incluso servilletas.
Involucradas como están mi obra plástica, la poesía y literatura, creo ver aparecer para acompañarte como un afectuoso artilugio cotidiano la Agenda Artística Lunar 2021.
He estado trabajando en la edición V de Agenda Artística Lunar 2021. Y como estamos en un año de hacer alma-conciencia, la realizo con las pinturas de la exposición que hice titulada “Alma Animal”, mi homenaje, mi giro a un hemisferio, un planeta, una cosmogonía. plasmada entre circularidades mandálicas de acuarela y tinta. Si una especie de Mandalas y su animal.
Será impresa con la Imprenta Asociación Tinerfeña de Trisómicos 21, que continua su labor de hormiguita, así entre todas las personas seguimos creando sinergia.
Tendrás la provocación de colores vitales, alegres, imágenes de animales, pequeños textos, poemas, reflexiones.
* Al dibujar usas otro medio de expresarte, dándole incluso una forma diferente.
* Escribir te ayuda a veces a ponerle palabras a las emociones, aproximándote o simplemente te das cuenta de lo que sientes, piensas y sale de tu interior. Esos diálogos internos que emergen con voz propia.
A veces un día es solo un día,
pero otras veces un gato pasea a su antojo de página en página y entonces me estiro y abandono todo trabajo,
envidiosa de tus gatos vagabundos sin conciencia del tiempo.
Bea Fumero poema para la Agenda Artística Lunar 2020
Mi presuntuoso homenaje a los gatos y gatas que merodean y habitan entre nosotras las personas.
A Putchi que de Tenerife llega a Madrid, caminar con él divina aventura, a tantas otras y otros que anduvieron por mi casataller untándose las patas de colores, o pisoteando el modelado de una pieza, a Lumiar que se dormito en una vasija hecha en gres y óxidos, a Luar, Lunera, Ananke y tantas otros que se resguardan en mi memoria adorándoles en el silencio de sus nombres, y tu mientras lees, evoca tú los tuyos.
Ronroneo seguro bajo mis manos las que pintan, modelan, escriben.
MI CONNECCIÓN CON LA POESÍA Y
EXPRESIÓN PLÁSTICA
Trabajo en la creación de esculturas, objetos, instalaciones, acciones visuales y escribo sobre creatividad, pedagogía del arte, reflexiones sobre arte contemporáneo y poesía.
Mi relación anterior con la poesía y la literatura me llevó a experimentar con mi trabajo escultórico como una especie de escritura a través de los diferentes materiales, al observar y tocar el
grafismo entre los relieves y texturas de las esculturas o en pinceladas gestuales en la pintura.
Cuadernos de bitácoras 2020
Sobre el agua se diluyen las formas,
Sobre la arena se hacen surcos y estampas.
Yo pinto una acuarela sobre la orilla que transparente mi pequeña intención, oigo el rumor de las olas, el océano Atlántico atrayéndome hasta él, nos mantenemos en un equilibro acuoso. Es bastante decir entonces.
Desvanecerse
Desappear
Humilde este acto reverencial con que transporto la vida una y otra vez con sus matices.
Las alarmas no me asustan. Heredera de linajes antiguos que ni Aqueronte puede deshacer.
Busco colores, mis dedos esta vez son los que pintan, he aprendido a caminar a oscuras desde hace mucho tiempo atrás.
Cada día lo sigo sin respuestas y con cierto sentido
Que hable la vida y su amante reposado.
Matilde Cánepa González
En la cuarentena, todos los días me sentaba en mi casa estudio para dibujar. Miraba cómo el florecimiento de la primavera venía, en el pequeño jardín. Por la tarde buscaba una terraza cerca de mi casa, para sentir el sol, mientras dibujaba al mismo tiempo.
Esto es parte de mi camino, cómo me las arreglé todos los días durante el encierro, preguntándome por el significado de la situación de alarma.
Aquí un detalle de mi pintura "Primavera 2020"
Para cerrar con esta serie de detalles de un díptico, el que está en la portada y contraportada de la Agenda Artística Lunar 2020, que diseñamos, quiero mostrar otro detalle con el texto que Bea Fumero escribió inspirada en la agenda que adquirió y la acompaña en su cotidianeidad.
Gracias Beita por el poema
A veces un día es solo un día,
pero otras veces un gato pasea a su antojo de página en página y entonces me estiro y abandono todo trabajo,
envidiosa de tus gatos vagabundos sin conciencia del tiempo.
A veces el miércoles es alboroto de niños felices y ruidosos,
necesito la calma y el silencio.
Entonces abro en marzo o en abril, allí donde sé que pusiste un miércoles de oro, azules y magentas
y viajo hacia el descanso que tanto necesito.
A veces un viernes es pan de maíz o tarta de zanahoria
y eso que me da pena hasta escribir recetas en tan bella agenda.
Más tarde me pregunto cómo conviven tus acuarelas y mi pan,
parece que se entienden.
A veces
me da igual qué día es,
busco ansiosamente la ventana que pusiste un 30 de abril y me escapo,
inundada por el sol.
Qué extraña es esta agenda,
tan bellamente labrada,
en la que deja de importarme el tiempo.
Bea Fumero 4-2-2020
Quiero que mis pasos sobre esta tierra sean amables al transitarla, Gracias por recibirme. Por eso te brindo formas, colores como la belleza y su misterio, evaporándose el aliento que me hace
junto a todo lo creado.
Con los elementos me reúno, la sal, la vasija de arcilla entre otros, siendo en la materia la sutil alquimia transformadora.
Matilde Cánepa González
Enero 2020 Bajamar
Título: sin título
Pintura original,
Técnica mixta sobre papel,
Medida 33 x 25 cm
„Cartografía Orgánica“
Exposición itinerante en Berlín
29. agosto - 5. septiembre
Título: Rosados
Pintura original,
Técnica mixta, Lienzo
Medidas: 46 x 33 cm
¿Qué tiempos te tomas para ver una obra, detallarla. Saber que sientes al verla?
Cuando no te gusta o no la entiendes?
He conversado varias veces en mis talleres o entre personas que visitan una exposición en algunos casos las que he realizado. De tomar un tiempo ante la obra que ven, observarlas, detenerse para tratar en silencio de crear entre la obra y observador una especie de dialogo visual, sensorial. También se trata de la contemplación que no es pasiva. ¿Cuántas veces después de visitar una exposición o ver un conjunto de obras se quedan en nosotras, siguen rondando las imágenes y continúan diciéndonos cosas, incluso aquella que nos disguste. Aunque no nos haya aparentemente dicho nada?
Estos artículos de estudios hechos* sobre el tiempo que las personas se toman en ver una obra en los museos,(“27 segundos”)en las galerías,me inclinan a pensar en el turismo cultural por lo menos en una opción contra la alienación y tratar de rescatar el Arte como espacio universal ,para que nos salpique el Arte y tener alguna otra dimensión de vivirlo.
Reflexiones sobre el arte Matilde Cánepa González
*The Average Person Spends 27 Seconds Looking at a Work of Art. Sarah Cascone, April 4, 2019
De mi Serie
totem
Totem II
Medidas: 19,5 x 32,5 x 4,5 cm
Para más
información por favor contacteme.
La voluntad se viste de azules, un Lunes Azul.
Busco la imagen innata con que vine en este cuerpo, y en cada pieza, la obra me da los vestigios, el puzle se sigue armando, Soy entonces.
Escultura Incisiones acuáticas
Incluso antes de la razón existe el movimiento interno que se extienda hacia lo que le es propio. Plotino III.4, 6
Técnica mixta
Año: 2018
Fotomontaje: B.M.
Exhibición “La Materia y sus Giros” compuesta de diferentes obras entre pinturas y esculturas en La Guayaba sala de Arte en el 2014 en Tenerife. Realización de un performance para su inauguración-
Preparándome para lectura de poemas junto a otras participantes.
Título: Una puerta bajo el cielo de Berlin
"Eine Tür unter dem Himmel von Berlin"
Exhibition in Berlins 2001
Propuesta de escultura instalación.Donde intervinieron distintos materiales en en su realización.
Puerta antigua intervenida con piezas de gres y óxidos quemadas en altas tempera en atmósfera de oxidación, horno eléctrico en el taller de un ceramista alemán en Berlin que me prestó su taller para trabajar.
Hecho con palabras o con colores, el mapa del artista otorga “existencia duradera y sobria a un breve momento robado al tiempo, ese eterno fugitivo”
Gombrich (Herbert Read- Arte y alienación)
Título: Geure Nosotras (euskera)
De la serie Totems. Esta es una Escultura de pared.
Técnica mixta sobre madera y hojilla de oro
Medidas: 45 x 25 x 2.5 cms
Ano: 2004
Foto: Pedro Galindo
Azul Ideario de Transeúnte I
Esta pintura forma parte de una serie de pinturas hechas para el proyecto expositivo “Ideario de transeúnte”. Tratando de esta manera mi experiencia de vivir en España, Tenerife.
Suaves texturas, juegos de líneas y el contraste del negro sobre los distintos tonos de azul, sugerente movimiento de aguas marinas.
Esta pintura están realizada sobre papel , montados en passepartourt blanco, y sobre cartón pluma .Solo falta el marco y vidrio que cada quien escogerá.
Pintura, papel, técnica mixta.
Medidas: 11,5 X 11,9 inch - 39 x 29 cm.
¿Qué me inspira?
La poesía me ha dado la tremenda lucidez de comprender desde otras rutas, donde mis emociones y sentimientos intelecto resuenan al unísono. Y en el intersticio que se forma está un nuevo pasaje por donde me redimo, sorprende viva, en algo, una especie de consumación.
Francisco Luis Bernárdez
Si para recobrar lo recobrado
debí perder primero lo perdido,
si para conseguir lo conseguido
tuve que soportar lo soportado…
Francisco Luis Bernárdez
Pintura sobre papel ,técnica mixta .
Tamaño: 50 X 46 cm.
Intuición estética de mi ser en correspondencia con lo cósmico, astral.
Que el sol con sus rayos nos acompañen en este Equinoccio de Primavera que comienza con una potente Luna Llena. Ambas luminarias nos acompañan en este nuevo ciclo.
Que la creatividad y nuestros potenciales coincidan también.
Feliz Equinoccio de Primavera con su Luna Llena
LA PRIMAVERA Y SUS COLORES
Esa Influencia a la que le doy la bienvenida, con sus flores y mariposas dormitadas, despertando al calor.
Qué bálsamo poder pintar la PRIMAVERA Y SUS COLORES
Reflejos Solares
Acuarela tinta.
Medidas: 20 x 27 inch 50 X 69,5 cm
Isla Azul
Esta escultura es una especie de premonición, cuando la realicé en Caracas, luego recibí la invitación para exponer y desde entonces a vivir en esta isla llamada Tenerife.
Medidas: 8.9 X 3.6 X 0.68 inch - 22.3 x 9 x 1.7 cm.
La circularidad como elemento contenedor, de reunir los contenidos para integrarlos. Como símbolo del si-mismo ( C:G.Jung). Ya que vengo de América me gusta aportar como lo he visto manifestarse, pintado en sus cestas, pintaderas, en sus cuerpos como decoración, las comunidades indígenas de Amerindia se reúnen en círculo, las churuatas son construcciones circulares. En las ciudades hay muchas formas de encontrarlos. Sin embargo hay muchas más lecturas profunda de los Mandalas y la Circularidad. Plasmo como forma plástica que me permite jugar de manera armoniosa con otros elementos visuales. Trabajo con ellos en los talleres Arte Procesos Creativos.
Circularidades
Papel, técnica mixta.
Medidas: 11,41 x 11,41 inch. 29 x 29 cm.
Muchas gracias a aquellas mujeres ancestrales que hicieron posible mi presencia y por la unión de los seres que se reunieron para crear esta mi existencia.
Con el tema de la circularidad he realizado diferentes obras, desde esculturas hasta pinturas.
Escultura para la exposición Cartografía Orgánica
Técnica mixta sobre piedra artificial.
Año:2018
Arc Blue
Painting: Acrylic, Ink and Watercolor on Paper.
Size: 27,5 x 19,6 inch 70 X 50 cm.
Los Procesos Creativos desde las Artes Visuales, hacia una Educación Integral.
Curso de formación en Tenerife-España.
Linda Vivencia para todas las personas, y como artista plástica compartir mi experiencia de más de 20 años. Todas sensibles, abiertas las unas con otras, en el espacio propuesto.
Dos paisajes, donde la inspiración es desde lo cotidi.
El mar Atlántico donde vivo y mi estudio de arte.
Juguemos a las cartas, esta vez a nuestro favor, que te pinto a colores y lanzo el 2 de Trébol.
Exposición Instituto de Estudios Hispánicos, Tenerife.
Baraja trébol 2
Técnica mixta, madera,acrílico
Medidas: 8,26 x 6 inch. 21 x 15 cm.
Me asomo en cada obra a la posibilidad de ser de ambas.
Pieza de la serie Aros azules
Para el proyecto expositivo “La materia y sus giros”
Pintura sobre papel.
Técnica mixta. Acrílico. acuarela. tinta.
Medidas: 29.7 X 23 cm.
MIERCOLES
Con mis hadas, musas, ancestros, cada elemento que me organiza y desordena para construir otros órdenes, cada piedra de lava de este charco donde el mar se levanta, el fuego solar potente me centella, partícula luminosa que espero afuera y dentro de mí, entre todas me han asignado memorias. Aquí he construido un recinto de alquimia con mi estudio de arte, es al norte de Tenerife, su costa donde ubico una geografía afectiva, para vivir en un estado de creación.
Mi proyecto artístico está relacionado con el bienestar, con la integración de nuestras capacidades, donde abordo los procesos creativos a través de la expresión artística desde sus lenguajes plásticos, como son la pintura, el modelado en la cerámica y la escritura creativa. En los cursos de formación y talleres que dicto, en las actividades incluyo el contacto con el cuerpo, la respiración, incluso la forma de alimentarnos. Como canales hacia una interioridad en exploración, a punto de aflorar y expresarse.
MANDALA.
Painting, paper, mixed media
Size: 11,41 x 11,41 inch. 29 x 29 cm.
Desde mi taller con Malandrosky presente junto a los elementos ,oficiando el día,cual Mago condescendiente, sabe de qué se trata cuando preparo la mesa esta vez para pintar.
Pintar acuarela frente al mar Atlántico.
El agua marina, el sol, elementos vitales como el Estado de Creación en que me gusta estar.
Voy al hecho creativo con este aliento, con todos los componentes que me hacen.
Agua, tierra, fuego, aire, éter.
PINTAR ACUARELAS
Pintar acuarelas es una experiencia totalmente diferente que cuando lo hago con otros materiales, es un llamado que viene con cierto cuidado sujeto a la expresión y al material unido al agua, el cual es muy importante para pintar, casi de manera ritualista me acomodé al momento. Luego hacerla encontrar con el enfático tono de la tinta con que la incluyo, que la contrasta y delimita cortando su presencia de aguada.
Me siento diluir con ella, en ese juego de deshacerse los colores perdidos en el papel que invitan a la fluidez, al trazo ágil, sinuoso, a veces preciso. Creo que como técnica pictórica tiene que ver mucho con el mundo de las emociones, entusiasma a niñas y niños, al adulto, en el atrevimiento de dar una pincelada, incluso cuando no han tenido experiencia previa de pintar, así lo he visto en los talleres que dicto desde hace años.
Cada vez que pinto con la acuarela, es toda una aventura la búsqueda de combinación, mezclar, disolver, encontrarse, transparentar. Es una gran fuente donde me dejo sumergir para luego plasmar, con la indulgencia en que me expongo ante cualquier fracaso.
La obra que realizo con acuarela y tinta tiene otro lenguaje expresivo. La comencé a explorar en Caracas en mi casa-estudio de Los Rosales, lo hacía en las noches con una luz de día, me acompañaba mi gata Lumiar, acostada sobre la misma mesa, a veces tomando una infusión o una copita de vino tinto, eran tiempos en que realizaba formatos grandes, medianos, ensamblajes, esculturas matéricas, telúricas, llenas de texturas, elementos, lo que hacía que me entregara a la práctica con la acuarela, con cierto sosiego íntimo de relajación, creativo expresivo.
Tal vez esta especie de reflexión, te invite acercar a la acuarela que te muestro, quizás a que si un día te entusiasma, quieras explorar pintar acuarela en uno de mis talleres.
Reflexiones Matilde Cánepa González
Bajamar Luna nueva 4-de Febrero 2019
Mi homenaje al Solsticio de Invierno 21 de Diciembre de 2018 estrellas girando
Que en este Solsticio de Invierno
Nos abracemos el gran sol alquímico de cada uno de nosotros y compartamos sus rayos, extendiéndonos con ellos.
Seguiré pintando, haciendo esculturas, escribiendo, como alegoría infinita del universo que me compone.
Gracias a todas las personas que me han acompañado.
Lindo 21 de Diciembre de 2018 Estrellas Girando.
Relieves solares
Escultura técnica mixta ,gres.
Foto en la Exposición Cartografía Orgánica Octubre 2018 Tenerife
Detalles de pintara sobre papel técnica mixta, solo presentación para mi homenaje al Solsticio de invierno
Lienzo donde quise tuvieran presencia dos colores primarios fuertemente contrastados y a la vez fluyendo como un río imaginario por la floresta amazónica, rutas que me llevaron por tonos dorados radiantes creados entre los pigmentos que mezclaba, me maravillaron con su luz, son dos lienzos que podrían ser una suerte de díptico .Pintarlos me llevaba entre la algarabía y el festivo asombro de combinar, definirlos, soltarlos, diluirlos a veces como una acuarela.
Técnica mixta sobre lienzo
100x60 cm.
Año:2014
La magia del Tótem
El símbolo del tótem denota la conexión mítica del ser humano con la naturaleza y sus manifestaciones, como en forma de animales, plantas, pero también montañas, ríos o manantiales.
El conocimiento de la conexión humana con los fenómenos de la naturaleza es profundo y está arraigado en el inconsciente colectivo, dándose lo transpersonal.
En el llamado mundo sofisticado y técnicamente racional de hoy, este conocimiento a menudo se ha perdido. La pérdida de este conocimiento lleva al
empobrecimiento del desarrollo mental y la creatividad individual.
Los Tótems como arquetipos forman un puente entre el inconsciente colectivo y el
desarrollo del inconsciente individual en la existencia humana. Este conocimiento fue cultivado entre los pueblos originarios, por los chamanes y encontró su expresión en forma de imágenes simbólicas, como en tótems.
Hoy pueden ser artistas que tengan un mayor acceso a ese contenido del inconsciente colectivo, que nos muestran a través de algunas obras artísticas para vislumbrar algún origen, de lo transpersonal.
Exposición „Cartografia Orgánica“ inaugurada en Santa Cruz de Tenerife
Leyendo poemas, acompañada de la poeta Elica Ramos y el canta autor Juan Mesa. Gracias a Pedro Galindo entrañable amigo , por su sensibles y atentos cliks, durante la apertura de la Exposición.
EXPOSICIÓN CARTOGRAFIA ORGÁNICA
EN SANTA CRUZ del 4 - 29 de Octubre 2018
EXPOSICION „ SUENOS de ALMA“
Gallery LA MUSA, Adeje – Caleta
Hotel CORALES SUITES, 10 de AGOSTO
Please visit also my account on / Por favor, visite también mi cuenta en